Población y Turismo


POBLACIÓN Y TURISMO

UNIDAD 3 SESIÓN 7 ACTIVIDAD 2
GRÁFICAS Y ENCUESTA

POBLACIÓN DE MÉXICO


El análisis e interpretación de las gráficas es de vital importancia para estudios de investigación y toma de decisiones. Son herramientas de uso común en todo tipo de áreas del conocimiento tanto exactas y sociales. En esta actividad abordamos las gráficas de censos poblacionales en México a principios del siglo XX y XXI.


¿Qué sucede con la base?, ¿qué nos dice eso?
La base es la edad inicial del estudio, donde podemos ver que el grosor de la población se concentra en los recién nacidos e infantes.

¿A qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?
Un proyecto dirigido a un publico especifico tendria mayor impacto si esta orientado en el rango de edades de la base a principios del siglo XX y en el centro en el siglo XXI pues en este ultimo el mayor cantidad de habitantes son jovenes y adultos.

¿En qué año se registran más menores de 20 años?
A partir del año 2000 se nota el incremento en la población de la juventud, yendo en aumento de ese año en adelante.

¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?
Para el año 2050 se estima que la población de adultos mayores será la más alta en la historia de México.

¿De qué nos habla eso?
La esperanza de vida promedio ha estado aumentando debido a los avances médicos, programas de salud y el progreso social, sin embargo muchos adultos mayores se verán en una situación precaria o de vulnerabilidad si no se preparan o cuentan con algún tipo de pensión o sustento económico.

ENCUESTA TURISTICA

Se llevó a cabo una encuesta de 10 preguntas a un grupo de 20 personas al azar, es decir, varían en su estatus social y económico, estudios, etc. Se elaboró una tabla con cinco categorías para representar de forma general las tendencias en materia de turismo y de ahí se extrajeron las siguientes gráficas:







Comentarios